
¿Por qué suelos técnicos para la oficina?
13th octubre 2015|Publicado por: Oficinas
Si en la oficina requerimos de un pavimento que nos permita acceder cómoda y rápidamente a las instalaciones que están montadas en su interior hemos de tener en cuenta los suelos técnicos. Este tipo de pavimento es una solución sencilla y muy práctica que se adapta perfectamente a los constantes cambios informáticos y de telecomunicaciones que hoy en día se producen en las empresas.
Generalmente, los suelos técnicos son placas de diseño modular y escalable que se colocan sin necesidad de ser pegadas sobre una estructura a modo de pedestal la cual determina un espacio hueco bajo el pavimento. De este modo, se garantiza un acceso cómodo a las instalaciones eléctricas, de climatización, de agua… que cubren y se hace más fácil realizar las tareas propias del mantenimiento o la reparación de las mismas en caso de que sea necesario.
Además, hay que destacar que otra de las principales ventajas que ofrecen los suelos técnicos es que hacen posible unificar la superficie si el suelo de origen de la oficina tuviese diferentes alturas.
En cuanto a materiales, las baldosas se fabrican pensando en que sean suficientemente resistentes y rígidas para soportar cualquier carga pesada, bien sea estática o dinámica. A esto se suma que la densidad de los materiales, su peso y su ajuste sobre los pedestales se establecen con el objetivo de garantizar una superficie tan silenciosa como la que es propia de un suelo fabricado en hormigón.
Por último, es interesante comentar que los diferentes materiales que hoy en día se emplean en la fabricación de las placas son altamente resistentes al fuego, al agua y a la corrosión además de ser antideslizantes.